El turismo itinerante en autocaravana es una manera de hacer turismo sostenible totalmente compatible con las distintas leyes que regulan nuestro ordenamiento jurídico, como la Ley de Costas y las distintas Leyes de Turismo y Protección de Espacios Naturales Autonómicas.
Este tipo de turismo itinerante se basa en estancias cortas aprovechando espacios disponibles sin necesidad de transformarlos, como estacionamientos autorizados en la vía pública amparados en la Ley de Seguridad Vial al considerarse de un vehículo en cuyo interior se desarrolla una actividad irrelevante en relación a la maniobra de estacionamiento. A tal efecto, es muy recomendable echarle un vistazo a la Instrucción 08/V-74, 28.01.2008, de la Dirección General de Tráfico.
Al permitirnos estacionar en diferentes parajes, debemos ser respetuosos con el entorno y la gente del lugar que nos acoge. Quienes practicamos el autocaravismo sabemos de lo importante que es, dejar el espacio ocupado igual que estaba y no molestar a nuestro alrededor.
Este turismo sostenible puede entenderse además como una fuente de ingresos para el municipio donde estacionemos, con compras en comercios, supermercados, restaurantes, etc., de la zona.
Conseguirás la independencia y la autonomía que se busca viajando en autocaravana, utilizando los elementos que permiten recoger los residuos generados en los viajes para su posterior tratamiento ecológico:
- Depósito de aguas grises para aguas de fregadero, lavabo y ducha que luego se depositan en los puntos de vaciado pertinente.
- Residuos sólidos que son depositados en contenedores de vaciado reglados consintiendo el vertido selectivo para su reciclado posterior.
- Hoy en día, la mayoría de las autocaravanas de última generación incorporan paneles fotovoltaicos por lo que las necesidades de energía eléctrica están cubiertas por nuestros medios. Fuente de energía solar que te permite estar más tiempo estacionado.
En definitiva, el viaje en autocaravana es un turismo sostenible con el entorno, la naturaleza y el medio ambiente, te permite viajar de forma libre y autónoma y aporta al turismo local de importantes ingresos. ¡Todo suma, lo que no suma resta!